CONGRESO NACIONAL

El próximo viernes 24 de Marzo, se celebra el Vigésimo Quinto Congreso Nacional de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, fundada el 12 de Julio del año 1938 en la calle Salvador Donoso, cerquita de la Plaza Victoria en el Puerto Patrimonio de la Humanidad, Valparaíso.

Han pasado 85 años de esta Institución, la más numerosa del país, integrante de la Confederación del Comercio y Turismo de Las Américas que celebrará un Congreso este año en Octubre en la República Dominicana. CONFEDECHTUR, sin lugar a dudas, está en las mejores páginas de la historia de Chile en sus luchas representando a los hombres y mujeres que se atrevieron a trabajar en el comercio establecido y el turismo.

No es fácil, lo hemos señalado en muchas oportunidades, porque para esta profesión hay que tener coraje y estar dispuesto también a soportar muchas incomprensiones sobre todo cuando hay inflación y escasez de productos determinados.

El Comercio se descapitaliza con las alzas de precios, pues debe reponer lo que vende y luego comprar a valores más altos. El Comercio y el Turismo son  sectores generadores de empleo en gran número y en donde laboran más mujeres. Nuestra organización se ha mantenido en todos los Gobiernos al margen de las cuestiones políticas y ha brindado apoyo en todas las iniciativas positivas para el país como asimismo, ha criticado con altura de miras lo que se estima es perjudicial.

Hoy por ejemplo, se intenta implantar las 40 horas semanales y hemos dicho una y otra vez que no es lo mismo considerar a todas las actividades de la misma manera. Laborar en una oficina 40 horas es diferente a atender público con el mismo horario y las empresas MIPYMES deberían contar con turnos adicionales y hoy apenas participan del 13 % de las ventas privadas nacionales. No es tan difícil entender esto, pero al parecer hasta ahora no ha sido posible que las autoridades en diálogos directos lo escuchen y lo comprendan.

Por eso, en el Congreso de la próxima semana este tema y otros estarán en la cuenta que corresponde entregar a la directiva que cesa en sus funciones. Por otra parte, nos importa lo que se verá en el nuevo Consejo Constitucional, por eso se ha invitado a destacados postulantes a ser elegidos el próximo 7 de Mayo, tanto en Santiago como en algunas Regiones.

Por otra parte, quiero decirles que me siento muy orgulloso de haber integrado el directorio durante tantos años, ser del Comercio y sobre todo haber podido representar por décadas al gremio, es más que un honor y nunca me arrepentiré de haber entregado mi vida a la causa gremial y a través de ella a nuestra nación. Nuestra querida Confederación es sin lugar a dudas una auténtica entidad gremial.

Estimados colegas, estoy seguro que como siempre, nos reuniremos en gran número en este nuevo desafío y muchas gracias y mi reconocimiento por el cariño y afecto que me han brindado por tantos años, lo que nunca olvidaré.

2 Comments

  1. Concuerdo plenamente con el Sr.Rafael Cumsille Z.A mayor abundamiento,lo que,se debiera realizar:Constituir Comision de expertos,construir Constitucion y posteriormente someterla al pueblo.

  2. A continuacion del Comentario anterior,relacionado con el:RECHAZO AL PROYECTO DE:Nueva Constitucion.Hoy el Gobierno debe,abolir con la delincuencia,los portonazos,las quemas y GOBERNAR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.