Clínica Las Condes despide a un centenar de trabajadores y Gobierno pide que «transparente» las razones

El titular del Trabajo aseguró que la Dirección del Trabajo ya recibió siete denuncias y que se revisarán todos los casos.

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/04/15/1163606/clinica-las-condes-gobierno-despidos.html

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, se refirió al proceso de desvinculaciones iniciado por la Clínica Las Condes (CLC), luego de que aplicará un fuerte ajuste en su dotación y despidiera a un centenar de trabajadores.

Esto -según consignó La Tercera- como parte de las primeras medidas adoptadas por la nueva administración encabezada por Clínica Indisa y el grupo financiero Euroamérica, quienes hace pocos meses adquirieron el paquete controlador de la CLC, al comprar por separado y en US$40 millones el 55,75% de las acciones que estaban en manos del grupo Auguri, de la empresaria Cecilia Karlezi.

«Bueno, lo primero es señalar que esta es una decisión que tomó una clínica privada y, por supuesto, uno siempre como Ministerio lamenta despidos masivos y que muchos trabajadores y sus familias se queden sin sus fuentes de trabajo», afirmó el ministro, luego de sostener una reunión con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

La clínica, este martes, mediando una carta a sus trabajadores, oficializó los despidos. «Nos hemos visto en la necesidad de hacer ajustes en nuestra planta que, lamentablemente, implican prescindir de algunos colaboradores», señaló.

En la misma línea, la clínica comparó la situación con un tratamiento médico, señalando que «quienes trabajamos en salud sabemos que, en ocasiones, hay que aplicar tratamientos que pueden resultar dolorosos pero necesarios para lograr una óptima recuperación».

El documento también dio cuenta de que los ajustes no solo afectarán a trabajadores de planta, sino también a la plana ejecutiva, que pasará de 13 a ocho miembros, con sueldos que, aseguran, estarán «ajustados al mercado».

Además, se aplicará una reducción en las dietas que perciben los miembros del directorio. «Todo ello, en la línea de hacer esfuerzos transversales y sin excepción para sacar adelante en el menor tiempo posible, la situación económica de nuestra institución», sostiene el texto.

Según su memoria anual, Clínica Las Condes contaba con una dotación de 2.863 trabajadores al cierre de 2024.

El ministro Boccardo insistió en que es necesario que la institución privada entregue mayores antecedentes sobre la decisión.

«Creemos que es relevante que la clínica transparente cuáles son las razones de este volumen de despido y que dialogue con los representantes del mundo sindical fruto de esta delicada situación», señaló.

En este sentido, llamó a los trabajadores a utilizar los canales institucionales en caso de identificar irregularidades. Bocardo sostuvo que «en ese contexto también señalarle a los trabajadores y a los dirigentes sindicales que en caso de producirse arbitrariedades, en caso de que esos despidos no se hayan ajustado a las reglas, pueden realizar las denuncias respectivas en la Dirección del Trabajo».

El secretario de Estado agregó que ya hay reportes formales ingresados en la autoridad laboral y profundizó que «entendemos que ya hay siete denuncias de trabajadores en la inspección del trabajo producto de estos despidos y nosotros, por supuesto, a través de los equipos de la DT vamos a estar desplegados para asegurarnos que este proceso se esté llevando de buena manera, entendiendo que es la empresa, en este caso la clínica, la responsable de estos despidos y que efectivamente esta no es la forma en la cual uno esperaría que se procesan este tipo de situaciones que atraviesa la clínica».

Boccardo reiteró que se trata de un momento complejo y que las instituciones deben estar disponibles para los trabajadores.

«Pero nos parece fundamental que en este momento a través de la DT los trabajadores puedan recurrir a ella y vamos a revisar el conjunto de esos despidos justamente para asegurarnos de que no se estén cometiendo arbitrariedades en un momento que es difícil justamente para estos trabajadores y sus familias», concluyó.