
«No está en el mandato del CFA dirigir las decisiones de política fiscal que competen a la autoridad», contestó duramente el ministro de Hacienda respecto al informe elaborado por el organismo.
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2025/05/16/1166549/cruce-marcel-y-cfa.html
Las discrepancias de Hacienda con el Consejo Fiscal Autónomo respecto a la forma de llevar el ajuste fiscal, ha sido materia de debate entre los legisladores.
En un informe remitido al Congreso, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), alertó de una situación de estrés fiscal prolongada que tiene el país y que «nos lleva a un punto de inflexión». Texto que posteriormente fue calificado por la cartera que lidera el ministro Mario Marcel como «inusualmente severo».
El CFA presentó el martes su Informe Semestral, en el cual critica la persistencia de los déficits estructurales, los insuficientes ajustes al gasto público, la insuficiencia de las medidas de mitigación y la incertidumbre de las medidas recaudatorias que dependen del debate legislativo, entre otros puntos.
Mientras que Hacienda, a través de un oficio respondió – entre otros varios puntos – que «no está en el mandato del CFA dirigir las decisiones de política fiscal que competen a la autoridad» y agregó que «una vez dictado un nuevo decreto de política fiscal, el CFA puede evaluar su cumplimiento, mas no recomendar cuándo debe ser o no dictado».
Respecto al round que protagonizó Hacienda con el CFA, el diputado Frank Sauerbaum (RN) acusó que «el ministro Marcel sobre reacciona dado que el Consejo Fiscal Autónomo ha propuesto que simplemente se cumpla la norma que el propio Gobierno estableció que es el balance estructural del 1,1% para este año».
«El Gobierno ha dicho que ya no lo va a cumplir y que ese balance estructural va a llegar al 1,6% con suerte. Lamentablemente hoy día los recursos, las malas proyecciones, el bajo crecimiento ha hecho que no tengamos hoy día los recursos suficientes para cumplir la propia norma de endeudamiento que el Gobierno se propuso», añadió.
«Por lo tanto, yo creo que el ministro en vez de atacar al Consejo Fiscal Autónomo, que ha sido objetivo en su análisis, trate de trabajar para lograr mayores ingresos, menores gastos y de esa manera poder entregar un país más saneado a la próxima administración en donde ya se ha determinado que las holguras van a ser negativas para el próximo Gobierno», concluyó.
Una visión distinta compartió el diputado Jaime Naranjo (ex PS) quien acusó que «es lamentable, que este Consejo Fiscal Autónomo, en vez de hacerle honor a su nombre, claramente está entregando informes con un claro sesgo político, y es lamentable que esté ocurriendo aquello, porque uno esperaría de este consejo de una mirada por encima de las diferencias políticas, pero desde hace algún tiempo, curiosamente, sus planteamientos y sus posiciones son coincidentes con las de los sectores de derecha cuando se quieren referir a la política económica del país».
«Yo llamaría al Consejo Fiscal Autónomo a actuar con la verdadera calidad técnica que uno espera de ellos, no con un espíritu sesgado políticamente, porque creo que desde ese punto de vista no van a estar haciendo ninguna contribución al debate económico en el país. Y lo que es peor, van a perder relevancia, importancia, y cada día menos parlamentarios vamos a tener deseos de escucharlo en el Congreso», añadió.
Por su parte, durante la presentación del informe en el Congreso, el Frente Amplio (FA) cuestionó al CFA. «Acá hay una utilización política del informe y lo que va a salir a decir la derecha es repetir lo que se señala… Me gustaría que ustedes (CFA), en sus palabras, digan si lo que están haciendo es reprobar o no el trabajo de Hacienda» señaló la diputada Camila Rojas (FA).
Mientras que en el Senado, la respuesta de Marcel también recibió críticas.
El senador Juan Antonio Coloma (UDI) planteó a El Mercurio que «parece a lo menos curioso que el ministro (Marcel) se atribuya lo que parece ser un derecho a réplica, pasando a llevar así nítidamente las propias atribuciones del CFA y del que hasta ahora defendía en su rol independiente y necesario».
A juicio del parlamentario gremialista, «si el ministro pretende impedir cualquier desacuerdo del CFA con sus visiones y políticas, demostraría no solo una intolerancia a la crítica, sino que también al sentido mismo del CFA como órgano autónomo».
A su vez, la La senadora Ximena Rincón (Demócratas) acusó que «Hacienda está utilizando sus esfuerzos y recursos en responder y refutar al Consejo Fiscal Autónomo, un organismo independiente, cuyo único rol es aportar con conocimiento y recomendaciones para mejorar en el manejo de las finanzas públicas y con ello, al país en su conjunto. Lo que debería hacer con el informe el ministro Mario Marcel es, en vez de criticar y preocuparse del tono, ver cómo recoge y acoge el consejo del CFA».